domingo, 11 de marzo de 2018

TEORIA DE ALGORITMOS

Algoritmo

Es un conjunto ordenado el cual permite encontrar soluciones de problemas. Es un método para resolver un problema mediante secuencias y pasos a seguir. puede ser expresada en forma de diagrama de flujo paras seguirlo de una forma más sencilla.

PASOS PARA REALIZAR ALGORITMOS
Para la realización de un algoritmo es necesario realizar una secuencia de pasos para llegar a cumplir con la resolución de un problema dado. Para ello, definiremos los siguientes pasos

  • Análisis previo del Problema

Se debe realizar un análisis del funcionamiento del problema antes que se realice cualquier algoritmo.

  • Definición de Requerimientos

Los problemas a solucionar, esto es, por ejemplo, el sumar dos números, multiplicar dos matrices, ordenar una lista de números, generar un reporte, etc.

  • Identificación de los Módulos

La identificación de los módulos es tan importante como la identificación correcta de los requerimientos, esto porque la correcta identificación de los módulos simplifica considerablemente la realización de los algoritmos que darán solución a los requerimientos identificados en el paso anterior.

  • Realización de los Algoritmos

El algoritmo deberá cumplir con las características que se indicaron para posteriormente implementarse en un lenguaje de programación comprensible por una computadora.

En el último paso ya podemos hablar de una aplicación o programa de computadora, que estará compuesto por una serie de instrucciones que ordenadas una tras otra logran representar los algoritmos diseñados y dar así solución a los requerimientos identificados.

Constantes:

Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante todo el desarrollo del algoritmo o durante la ejecución del programa. Es un objeto de valor invariable.  Para expresar una constante se escribe explícitamente su valor.

Tipos de Constantes:

Constantes Numéricas (Enteras y Reales)
Constantes Alfanuméricas
Constantes Lógicas (Boolenas)

Variables:

Son zonas de memoria cuyo contenido cambia durante la fase de procesamiento de información.

Tipos de variables:

 Variables Numéricas (Enteras y Reales)
 Variables Alfanuméricas
           a) Caracteres alfabéticos

           b) Dígitos

           c) Caracteres especiales

 Variables Lógicas (Boolenas)

Símbolos comunes de los diagramas de flujo

símbolo de proceso de los diagramas de flujoEl símbolo de proceso
Representa un proceso, acción o función. Es el símbolo más ampliamente usado en los diagramas de flujo.
símbolo de documento de los diagramas de flujo

El símbolo de documento

Representa la entrada o salida de un documento. Ejemplos de entrada son recibir un informe, correo electrónico o pedido. Ejemplos de salida son generar una presentación, una carta o un memorándum.
Significado del símbolo de decisión de los diagramas de flujo

El símbolo de decisión

Indica una pregunta que debe ser respondida – habitualmente sí/no o verdadero/falso. El camino del diagrama de flujo puede dividirse en distintas ramas dependiendo de la respuesta.
Significado del símbolo de conector de los diagramas de flujo

El símbolo de conector

Conecta elementos separados en una página. Habitualmente se utiliza dentro de gráficos complejos.
Símbolo de conector fuera de página de los diagramas de flujo

El conector fuera de página o el enlace fuera de página

El símbolo conecta elementos separados en múltiples páginas. Habitualmente se utiliza dentro de gráficos complejos. A veces se coloca el número de página en la figura para una referencia fácil.
símbolo de datos de los diagramas de flujo

El símbolo de datos o el símbolo de entrada/salida

Representa datos que están disponibles para su entrada o para su salida. También puede representar recursos usados o generados. El símbolo de cinta de papel también representa entrada/salida, pero es obsoleto y ya no se utiliza.
Símbolo de comentario de los diagramas de flujo

El símbolo de comentario o símbolo de nota

Añade una explicación o comentario necesario. Puede ser conectado por una línea discontinua a la sección correspondiente del diagrama de flujo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cultivo hidropónico  La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando diso...